blackout-view-at-night

Por qué toda familia necesita un kit de emergencia fiable para 72 horas

Imagínese esto: Es de noche y, de repente, se va la luz. No sólo durante unos minutos. Durante horas. Tal vez incluso días. El frigorífico deja de funcionar. Las luces se apagan. La batería del teléfono baja al 10%... luego al 5%... y después se agota. Fuera, el viento aúlla, o tal vez es inquietantemente silencioso. No hay tiendas abiertas. Los surtidores de gasolina no funcionan. ¿Y lo peor de todo? No estás preparado.

Esto no es sólo una historia de miedo. Es lo que les ocurrió a miles de personas durante apagones, huracanes e incendios forestales. ¿La buena noticia? Un botiquín de emergencia de 72 horas puede convertir una pesadilla en sólo un pequeño inconveniente. Hablemos de por qué todas las familias necesitan uno.

¿Qué es un kit de emergencia de 72 horas?

Piensa en él como una mochila llena de suministros de superhéroe. Comida. Agua. Luz. Primeros auxilios. Todo lo que tu familia necesita para estar segura y cómoda durante tres días enteros sin electricidad ni ayuda. ¿Por qué tres días? Porque después de una gran catástrofe, los bomberos, los paramédicos y los equipos de reparación están desbordados. Llegarán hasta ti, pero puede que tarden.

La mayoría de las familias no están preparadas (¡no seas una de ellas!)

He aquí un dato salvaje: 6 de cada 10 familias no tienen ningún suministro de emergencia. Ninguno. Piensan:

  • "Eh, aquí no van a pasar desastres."
  • "¡Cogeré cosas de última hora!"
  • "No sé ni por dónde empezar."

Pero esta es la verdad: las catástrofes no avisan con antelación. Un minuto, la vida es normal. ¿Y al siguiente? Te quedas a oscuras, deseando haber traído una linterna.

Pongamos por caso a la familia García de España. Cuando un imprevisto les dejó sin electricidad durante varios días, no tenían nada en lo que confiar, porque su "plan de emergencia" se limitaba a esperar lo mejor. Sus vecinos, los Chen, tenían un kit de 72 horas. Jugaban a las cartas a la luz de las linternas, comían caliente e incluso cargaban sus teléfonos. ¿Quién preferirías ser tú?

¿Qué hay dentro de la mochila mágica?

Tu kit no tiene por qué ser lujoso. Sólo inteligente. Esto es lo básico:

  • Agua y comida: Cuatro litros de agua por persona y día. (¡Eso es un montón de botellas de agua!) Además de aperitivos no perecederos, como barritas de cereales, judías enlatadas o MREs (comidas listas para comer).
  • Luz y energía: Linternas (¡con pilas de repuesto!), barritas luminosas o incluso un cargador solar para el móvil. (¡Se acabó mendigar a desconocidos un % de batería!)
  • Primeros auxilios y medicamentos: Tiritas, analgésicos y cualquier medicamento recetado. (Porque los ayes no paran por los desastres.)
  • Calor & Refugio: Una manta de emergencia de papel de aluminio (como las que usan los corredores de maratón) y calcetines de repuesto. (Pies mojados = miseria.)
  • Herramientas y seguridad: Una navaja suiza, un silbato (para pedir ayuda sin gritar) y un mapa de papel. (¡Puede que el GPS no funcione!)
  • Las cosas aburridas (pero superimportantes): Copias del DNI, papeles del seguro y dinero en billetes pequeños. (¡Los cajeros automáticos no funcionarán en un apagón!)

¿Tienes niños o mascotas? Lleva pañales, juguetes o comida para mascotas. Niños felices = menos estrés.

Por qué comprar un kit es mejor que hacerlo tú mismo

Podrías encontrarte con todos los artículos tú mismo. Pero seamos realistas: la mayoría de nosotros lo dejamos para más tarde. Un kit preconfeccionado es como un atajo hacia la seguridad:

  • Sin conjeturas: Los expertos ya han elegido el material adecuado.
  • Ahorra tiempo: Un clic y listo.
  • Sin momentos "uy": Olvídate de olvidar el abrelatas. (¿Alguna vez has intentado abrir una lata sin? No es divertido.)

¿La mejor razón para prepararse? Tranquilidad

Los desastres dan miedo. Pero, ¿saber que estás preparado? Eso es poder. Sin prisas de última hora a la tienda (donde los estantes están vacíos). Sin estrés porque tus hijos pasen hambre. Simplemente coge tu kit, agáchate y espera a que pase.

Como dice el viejo refrán: "Mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo"

No esperes, ¡hazlo hoy mismo!

  • Revisa tus provisiones: ¿Tienes una linterna? ¿Dónde está tu reserva de agua?
  • Rellena los huecos: ¿Te falta algo? Compra un kit ya preparado (¡como el nuestro!) y sáltate las molestias.
  • Practica: Una vez al año, finge que te has quedado sin electricidad. Utiliza tu kit. Averigua qué funciona (y qué no).

La seguridad de tu familia vale una hora de preparación. No esperes al próximo apagón, tormenta o terremoto. Sé la familia que sonríe durante los desastres, porque estás preparada.

Consigue tu kit de emergencia de 72 horas aquí y duerme tranquilo esta noche.

P.D. Comparte esto con alguien a quien quieras. Porque cuanto más preparados estemos todos, ¡más seguras estarán nuestras comunidades!

¿Demasiado largo? Aquí está el TL;DR:

  • Los desastres ocurren. Un kit de 72 horas mantiene a tu familia a salvo.
  • La mayoría de la gente no está preparada. No sea uno de ellos.
  • Kits prefabricados = modo fácil.
  • Hágalo hoy. Mañana podría ser demasiado tarde.
Regresar al blog