EU survival kits for blackouts during storms

Kits de supervivencia de la UE: Lo que los recientes apagones nos enseñan sobre preparación

Al principio, Alan pensó que se trataba de un apagón normal y corriente. Era una noche ventosa en Irlanda, y las tormentas son habituales en su pequeña ciudad. Encendió una vela, bromeó con sus hijos y esperó a que volviera la luz.

Pero no fue así.

Cuatro días sin electricidad

Alan vive en el condado de Clare, en la costa oeste de Irlanda. Es profesor de primaria, padre de dos hijos y no es el tipo de persona que piensa en «kits de emergencia». Eso cambió el invierno pasado.

Cuando azotó la tormenta Isha, dejó sin electricidad a miles de hogares. La casa de Alan se quedó a oscuras un jueves por la noche. El domingo por la noche, todavía no había vuelto.

Día 1: «Volverá pronto»

La primera noche fue manejable. Alan utilizó su teléfono como linterna. La familia se acurrucó bajo las mantas. Comieron alimentos fríos de la nevera antes de que se estropearan. El ambiente seguía siendo ligero: parecía una pequeña aventura.

Día 2: El agua se detiene, la preocupación comienza

A la tarde siguiente, los grifos se secaron. El suministro de agua se había interrumpido. No había calefacción. Los niños tenían frío. El teléfono de Alan se había quedado sin batería y no había forma de cargarlo. No había noticias. No había forma de pedir ayuda.

Las tiendas de la ciudad estaban cerradas. La gasolinera estaba cerrada. El pánico se apoderó de la gente. Sin luz, ni electricidad, ni agua potable, el pueblo parecía retroceder en el tiempo.

Día 3: Los vecinos se unen

Alan y sus vecinos decidieron ver cómo estaban. Una familia tenía un hornillo de gas y compartían sopa caliente. Otra tenía una vieja linterna de camping. Llevaron cubos a un arroyo cercano para lavarse y tirar de la cadena. Todo el mundo ayudó en lo que pudo.

"Aguantamos juntos porque nos teníamos los unos a los otros", dijo Alan más tarde. "Pero estuvo cerca."

Día 4: Aún en la oscuridad

Para el día 4, la gente estaba cansada. Fría. Sedientos. Los niños estaban asustados. Alan admite que se sentía impotente. Si la electricidad no hubiera vuelto a última hora de la noche, no sabe qué habrían hecho.

Las lecciones que aprendió Alan: Por qué todos necesitamos un kit de supervivencia para la UE

Después del apagón, Alan hizo una promesa: nunca más volvería a estar desprevenido. Empezó a leer sobre kits de emergencia, no del tipo extremo, sólo lo básico. Algo para pasar las primeras 72 horas de una crisis.

1. No puedes esperar a que ocurra

Para cuando se produce el desastre, ya es demasiado tarde. Las tiendas están cerradas. Los suministros han desaparecido. Hay que prepararse antes, no después.

2. Los tres grandes: Agua, Calor, Luz

Alan dice que lo que más miedo le dio no fue la oscuridad. Era el silencio. Sin agua del grifo. No había forma de calentarse. Sin linterna. Estas tres cosas (agua, calor y luz) se convirtieron en algo muy valioso.

3. 72 horas no es mucho tiempo - pero puede parecer eterno

Los expertos recomiendan tener suficientes provisiones para tres días. Es decir, 72 horas. Suficiente para superar la mayoría de las emergencias hasta que llegue la ayuda o vuelva la electricidad. No se trata de vivir aislado de la red. Se trata de tener lo que necesitas cuando las cosas se estropean.

¿Qué debe haber en un kit de supervivencia de la UE?

Aquí tienes una sencilla lista de lo que Alan guarda ahora en su kit:

✅ Agua

Al menos 6 litros por persona (2L al día). Para más información consulta también nuestro post sobre Emergency Water Preparedness

✅ Emergency Food

Conservas, frutos secos, barritas energéticas - alimentos que no necesiten cocción. La comida congelada no te salvará.

✅ Linterna y pilas

O una linterna de manivela. Bonus: las linternas frontales te dejan las manos libres.

✅ Power Bank

Mantenlo cargado. Los cargadores solares también pueden ayudar.

✅ Botiquín

Vendas, antiséptico, analgésicos y cualquier medicamento habitual.

✅ Manta de emergencia

Son baratas, pequeñas y ayudan a mantener el calor corporal.

✅ Suministros básicos de higiene

Toallitas, desinfectante, pañuelos y bolsas de basura.

✅ Radio

Una radio a pilas o de cuerda puede darte noticias cuando los teléfonos no pueden; como esta Radio de emergencia.

El mensaje de Alan: No esperes

Alan no se llamaba a sí mismo un prepper. Todavía no lo hace. Sólo es alguien que vivió un apagón y vio lo rápido que pueden cambiar las cosas.

"Piensas que nunca ocurrirá donde vives", dijo. "Hasta que ocurre."

Hoy, Alan tiene un kit de supervivencia de 72 horas en el armario del pasillo. También compró uno para sus padres ancianos. Por si acaso.

Esté preparado. No tenga miedo. Consigue ya tu kit de supervivencia de la UE.

Las emergencias no esperan. Las redes eléctricas fallan. Las redes eléctricas fallan. Y la ayuda puede tardar en llegar.

Contar con un kit de supervivencia de 72 horas para la UE no le volverá paranoico, sino preparado.

👉 Consiga hoy su kit de supervivencia para la UE

La tranquilidad cabe en una mochila. No esperes al próximo apagón para descubrirlo por las malas.

Regresar al blog