
Cómo hacer velas de emergencia con cosas que ya tienes en casa
Share
¿Y si te dijéramos que puedes hacer una vela—una de verdad, que funciona—con cosas comunes de tu cocina?
Déjanos mostrarte cómo contándote dos historias:
🕯️ Historia Uno: El Frasco que Salvó la Cena
Emma estaba sola en casa durante un apagón. No podía cocinar, no podía leer su libro, y ni siquiera encontraba la correa del perro. Pero recordó algo que una vez le enseñó su papá.
Fue a la cocina.
Sacó un pequeño frasco de mermelada, un poco de aceite de oliva y una tira de una camiseta de algodón vieja.
En cinco minutos, tenía una llama brillante. Suficiente luz para encontrar al perro, calentar un poco de comida y sentirse segura.
Esto es la magia de una lámpara de aceite.
Lo que necesitas
-
Un frasco de vidrio pequeño (de mermelada, comida para bebé, etc.)
-
Cualquier aceite de cocina (oliva, girasol, vegetal—todos sirven)
-
Una tira de tela de algodón o un cordón de zapato
-
Un cuadrado pequeño de papel de aluminio o una tapa metálica
-
Un fósforo o encendedor
Cómo hacerlo
Paso 1: Haz la mecha
Rompe o corta una tela de algodón en una tira del largo de tu mano. Enróllala bien apretada como un cordón. Esta será tu mecha.
También puedes usar un cordón de zapato de algodón (solo corta la punta de plástico).
Paso 2: Crea un soporte para la mecha
Toma un trozo de papel aluminio. Haz un pequeño agujero en el centro con un lápiz o tenedor. Empuja la mecha por el agujero—solo lo suficiente para que sobresalga un poco por la parte superior.
Paso 3: Llena el frasco
Vierte el aceite de cocina en el frasco. No lo llenes hasta el tope—deja unos dos dedos de espacio. Deja caer la mecha en el aceite y déjala remojar por 30 segundos.
Paso 4: Enciéndelo
Usa un encendedor o fósforo para prender la parte superior de la mecha. Puede parpadear un poco al principio—pero pronto arderá de forma constante.
La lámpara de aceite de Emma ardió durante más de 4 horas con solo unas cucharadas de aceite.
🕯️ Historia Dos: La Vela de Lata de Atún
Luca estaba acampando con su familia cuando se apagó la linterna. Sin leña. Sin linterna. Solo frijoles fríos y sombras.
Recordó algo que vio en internet.
Encontró una lata de atún vacía, un trozo de cartón y unos crayones rotos del kit de arte de su hermana.
Tuvieron luz en 10 minutos.
Así lo hizo Luca.
Lo que necesitas
-
Una lata de metal vacía (como de atún o comida para perros)
-
Cartón limpio y seco
-
Cera de vela sobrante, crayones rotos o velas pequeñas viejas
-
Una olla o recipiente para derretir la cera
-
Una estufa o vela para calentar (o derretir la cera con antelación)
Cómo hacerlo
Paso 1: Da forma al cartón
Corta el cartón en tiras largas del alto de la lata. Enróllalas como un espiral y colócalas firmemente dentro de la lata.
Debe parecer un rollo de canela dentro de la lata de atún.
Paso 2: Derrite la cera
Coloca trozos de cera en un recipiente metálico. Caliéntala suavemente sobre una olla con agua caliente. (Como si derritieras chocolate.) Cuando la cera esté líquida, estará lista.
Paso 3: Vierte y deja enfriar
Vierte lentamente la cera derretida en la lata. Llena los huecos y deja que el cartón la absorba. Una vez que se enfríe y se endurezca, estará lista.
Paso 4: Enciéndela
Usa un fósforo para encender el borde superior del cartón. El papel empapado en cera arderá lentamente, como una vela.
La vela casera de Luca ardió por casi 6 horas.
Por qué esto es más que una manualidad
Cuando las cosas van mal—tormentas, cortes de luz, terremotos—no se trata solo de tener suministros.
Se trata de saber qué hacer.
Mantener la calma. Ser inteligente. Y usar lo que ya tienes.
Eso es lo que significa estar preparado. No pánico. No miedo. Solo estar listo.
¿Quieres estar listo para cualquier emergencia? Revisa nuestro Kit de Emergencia de 72 Horas, que también incluye una linterna de emergencia.